Don’t break me down

Todo aquello que aprendí en silencio:

El aullido de los perros como lenguaje

El sonido de la tierra quebrándose bajo mis pies ante un cuerpo impávido

El eco de los grillos rebotando en una noche de verano

y el atisbo de la lluvia en la dirección del viento

Si cierro los ojos

todavía comprendo el idioma del arroyo fluyendo en mis pupilas

Todavía descifro los mensajes que roturan con sus alas los gorriones

e imagino lo ridícula que se verá la Tierra dormida desde las alturas

Todavía lo escucho

Si cierro los ojos escucho al miedo bombeando en mi garganta

Intuyo el impacto del oxígeno liberándose en mi cuerpo

y hasta percibo el movimiento reptiliano de la electricidad despegando por mis brazos

En mi pecho se amontonaba demasiado ruido

En mis tripas, demasiadas alimañas lanzando bramidos de huida

Encima de mi cabeza, el cielo inmenso

gritándome que lo agarrase cada tarde al apagarse la hierba

Se quedó a vivir en el paladar, en los tragos de vino rojo

en los labiales color carmín y en la combustión de mi pelo

El color de una herida. El sonido de una herida

El óxido entre los dientes y los dedos

El silencio. Siempre el sabor del silencio

Amanda Plaza

Amanda Plaza Goris (Santiago de Compostela, 1991). Es Diplomada en Educación Primaria, Técnica Superior en Educación Infantil y Pedagoga. Dirige su centro pedagógico, Metamorfose, en la capital gallega. En septiembre de 2019 publicó su primer poemario Kilómetro Cero, con la editorial Valparaíso Ediciones, con la que repitió en noviembre de 2021 con el segundo poemario titulado, Morfología de un cuerpo. En ese mismo año y mes, publicó con Tulipa Editora, su primer poemario en lengua gallega y castellana, Beizos de Mar. En el año 2024 publicó varios poemas en la antología titulada Poesía bonita y que se entiende 2, con la editorial Maresía.

https://www.instagram.com/normalpeoplereading
Anterior
Anterior

El silencio voraz

Siguiente
Siguiente

Ruido