Exclusivo en Casapaís en línea

VueltaEnU

Una columna de Eduardo Sánchez Rugeles

¿Cuáles eran las expectativas de los venezolanos antes de 1998? ¿Qué proyectos se quedaron a medias? ¿Cuál era la idea de país? ¿Cuál es el balance de lo vivido desde entonces? ¿Cuáles fueron los aprendizajes y las decepciones? ¿Qué fuimos? ¿Qué hemos sido? ¿Qué somos?

En la historia contemporánea de Venezuela, 1998 supuso una vuelta de tuerca. La aparición y el radical establecimiento de la Revolución Bolivariana cambió las expectativas profesionales y los proyectos individuales de muchas personas. La llamada V República modificó biografías y estableció un punto de giro en la psique de varias generaciones que, pasados los años, aún intentan reencontrarse.

VueltaEnU traza un contraste entre los horizontes profesionales del pasado y los aprendizajes forzosos de las últimas décadas. Estas síntesis biográficas ofrecen un espejo entre las ilusiones del ayer y la conciencia del presente de la mano de un grupo de personas que se han destacado en distintos oficios y experiencias de la vida pública. La serie presenta una reflexión sobre la madurez y una lectura crítica sobre la experiencia política venezolana, un diálogo entre la persona que quisimos ser y la que hemos logrado construir, condicionados por las circunstancias.

 
 
 
 
 
 

César Miguel Rondón

El editor de La Ratonera