Poesía de Ernesto Caveda

Cenizas 


En un hueco de La Habana conocí a un viejo camarada. 

Carácter tormentoso: saltaba al hablar. Mirada turbia,

psicógena. 

Siempre alardeaba con voz de ronquido

de sus orgías en Checoslovaquia. 

Como viendo el pasado levantaba el índice y señalaba en derredor 

coitos fantásticos, imposibles. 

Decía: «Ellos estaban allí y nosotros aquí. Yo veía tu fiesta, tú veías mi fiesta». 

Decía: «Pero en la mañana éramos buenos camaradas».


Escuchando

yo imaginaba esas habitaciones otoñales de Tarkovski,

en roble y abedul 

llenas de libros, bustos de filósofos, pájaros enjaulados y flores silvestres. 

Estéticas foliáceas, rojizas 

[Техниколор]

y los hombros desnudos de la joven checa de cabello negro, corto 

como su mirada. 

Decía: «Yo le hablaba cosas en cubano y ya la enamoraba, 

porque me sonreía».

Yo me perdía en ella

rozaba su piel de recuerdo, contaba sus lunares-estrellas

y a pesar de mi conciencia, dejaba a todos ausentes

con brevedad.

Excurso a la felicidad


No sé sentirme donde estoy

Fernando Pessoa


En gastados y temblorosos cuerpos 

vamos vagando

los que alguna vez dormimos en Bizancio. 

La vela máxima yace deshecha, 

la nave-isla presa 

de siete naufragios.

Pero aquí siempre se está casi feliz

en esta roca «abierta» y «seminal».


Ernesto Caveda

Ernesto Caveda (Santiago de Cuba, Cuba, 1991). Es profesor de Filosofía en el Centro Educativo Español de La Habana (CEEH). En 2021 obtuvo el Primer Premio en el Certamen de Relatos Wibongó (Ayuntamiento de Valladolid, España). En 2022 obtuvo el Primer Premio del XX Certamen Literario Viña Joven (Cuba) con el poemario El pan y la esperanza. En 2023 fue editor general del volumen Vivencia del Arte, auspiciado por la AECID. Actualmente, coordina el proyecto Los rostros de Atabey sobre imaginarios de género en el Caribe insular prehispánico.

https://www.instagram.com/caveda_autor
Anterior
Anterior

El barrio va por dentro

Siguiente
Siguiente

Poesía de Valentín Cantón