Un poema de Mauricio Jiménez

Amar Adestiempo

Por la costa de piedra y arena tosca

quedan apostados los habitantes del frío austral

esperando en silencio.

 

El Calafate florece una vez al año,

invisible entre cortezas leñosas y su

una espina gruesa.

 

Dicen que así quedó en flor

esperando a que alguien vuelva y

que hoy se esconde a cielo raso

del viento sur.

 

Solo quiebran la estepa

los bosques de lenga.

 

Son islas verticales

que crecen infinitas

hasta caer golpeadas por el viento,

para secarse;

para morir apiladas sobre sus troncos

y renovar una vez más

el pacto de la vida

en este frío encarnatorio.

Mauricio Jiménez

Mauricio Jiménez (Santiago, Chile, 1988). En 2014 se titula de Diseñador en la Universidad Finis Terrae en Santiago de Chile y al año siguiente obtiene un diploma de postgrado en Tipografía y Lettering en la Universidad de Chile. Entre los años 2017 y 2020 ejerce como docente titular en la cátedra de Metodología de Proyectos, Investigación, además de la cátedra de Historia del Arte. En 2016 colabora en el colectivo artístico «La Ventana», en Santiago de Chile, realizando proyectos fotográficos, cine documental y una revista de investigación artística. A comienzos de 2017 presenta la exposición «Huesos de Bagual» junto a un cortometraje documental el cual participa en distintos festivales de cine. Entre los años 2017 y 2019 reside en Leipzig, Alemania desde donde trabaja en un estudio de diseño. Posteriormente emigra a México donde trabaja como diseñador y muralista independiente en San Cristóbal de las Casas. Actualmente vive y trabaja en Renania del Norte, Alemania, desde donde prepara la publicación de un libro de poesía y fotografía documental, además de una investigación poética-fotográfica realizada en el norte de Mongolia.

https://www.instagram.com/maujimenezcancino/
Anterior
Anterior

Motivos de Proteo

Siguiente
Siguiente

Un poema de Daniela Alexandra Jiménez Chil